Este contenido está reservado a nuestros suscriptores. ¡Suscríbete para verlo completo!

En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Marius Petipa/Yuri Grigorovich/Léon Minkus, La bayadera

Obertura

Acto I, Escena 1

Acto I, Escena 2

Acto II

Acto III

La bayadera de Marius Petipa, nueva puesta en escena de Yuri Grigorovich, música de Léon Minkus

Svetlana Zakharova (Nikiya), Vladislav Lantratov (Solor), Maria Alexandrova (Gamzatti)... — Cuerpo de Ballet del Teatro Académico Estatal Bolshói de Rusia

Ballet
Suscriptores

Casting

Marius Petipa — Coreógrafo, libreto

Sergei Khudekov — Libreto

Yuri Grigorovich — New scenic version

Con escenas de las producciones de:

Vakhtang Chabukiani

Nikolai Zubkovsky

Konstantin Sergeyev

Nikolai Sharonov — Escenógrafo, diseñador de vestuario

Sobre el programa...

Es uno de los mejores ballets del repertorio y su coreografía reúne un gran número de bailarines, incluyendo cinco virtuosos solistas. Estrenada en 1877 en el célebre Teatro Bolshói, la coreografia de La bayadera fue realizada por Marius Petipa y escrita por Léon Minkus. Fue revisada unas cuantas veces por el mismo Petipa y después por otros coreógrafos. Un hito del repertorio ruso, este ballet no se conoció en los países occidentales hasta que Rudolf Nuréyev creo en 1992 la coreografía para la Ópera de París. 

La historia de La Bayadère está compuesta por elementos trágicos. En India, Solor (Vladislav Lantratov) y Nikiya (Svetlana Zakharova), la bailarina del templo, se aman el uno al otro. Pero sus sentimientos se ven frustrados por el gran Brahmin (Andrey Sitnikov), que está enamorado de Nikiya, y la hija del rajah (Alexey Loparevich) —Gamzatti (Maria Alexandrova)— que está a su vez enamorada perdidamente de Solor. Las complicadas relaciones entre estos cuatro personajes hacen que La Bayadère reúna sentimientos tan contradictorios como el amor, el desprecio, los celos, la traición y el odio. Con una violencia pocas veces vista, el coreógrafo deja a la perseguida bayadera morir en escena, víctima del poder de sus enemigos, y cuya nobleza no le permitió tomar ventaja de las circunstancias. Solor y Nikiya se reúnen en el Reino de las Sombras, en una visión opiácea de Solor. Según cuenta la leyenda, aquí es donde los amantes se reconcilian entre la gran opulencia y el orden de las sombras de las otras bayaderas. Así, el tercer acto se opone a los dos actos anteriores llenos de colores, con un majestuoso acto blanco donde el amor triunfa por encima de los sentimientos en un sueño inmaculado.

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC