En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ígor Stravinski, El pájaro de fuego, Suite de ballet (versión de 1945)

1a. Introduction

1b. Preludio y danza del pájaro de fuego

1c. Variaciones (El pájaro de fuego)

2. Pantomime I

3. Pas de deux (El pájaro de fuego e Iván Tsarévich)

4. Pantomime II

5. Scherzo: Baile de las princesas

6. Pantomime III

7. Rondo (khorovod)

9. Lullaby (El pájaro de fuego)

10. Canto final

Ígor Stravinski, La consagración de la primavera

Adoración de la Tierra: Introducción

Danza de las adolescentes

Juego del rapto

Rondas primaverales

Acción ritual de los antepasados

Cortejo del Sabio y el Sabio

Danza de la Tierra

El sacrificio: Introducción

Círculos misteriosos de las adolescentes

Glorificación de la elegida

Evocación de los antepasados

Acción ritual de los antepasados

Danza sagrada

El pájaro de fuego de Thierry Malandain y La consagración de la primavera de Martin Harriague, música de Stravinski

Malandain Ballet Biarritz

Ballet
Suscriptores

Casting

Thierry Malandain — Coreógrafo

Martin Harriague — Coreógrafo, iluminador, escenógrafo

Jorge Gallardo — Diseñador de vestuario

François Menou — Iluminador

Charlotte Margnoux — Vestuarista

Richard Coudray — Director de ballet

Giuseppe Chiavaro — Director de ballet

Sobre el programa...

Redescubre estas piezas de Stravinski, emblemáticas de la música clásica del siglo XX —El pájaro de fuego y La consagración de la primavera— en una relectura espiritual guiada por Thierry Malandain, director del Centre Chorégraphique National Malandain Ballet Biarritz y el artista asociado Martin Harrigue. Ambos coreógrafos destacan la espiritualidad bíblica de El pájaro de fuego, portador de la luz entre la tierra y los cielos. En cuanto a La consagración de la primavera, toda la intensidad telúrica del ballet es poetizada en una danza primitiva, brutal y, al mismo tiempo, sofisticada. 

El estreno de La consagración de la primavera en el Teatro de los Campos Elíseos el 29 de mayo de 1913 permanece como un hito insuperado como el mayor escándalo en la historia de la música. El público experimentará una profunda conmoción por esta visionaria obra que desafía los códigos de la música denominada como clásica: «Todo lo que se ha escrito sobre la batalla de La consagración de la primavera se queda corto con respecto a la realidad. Fue como si la sala hubiera estado previamente agitada por un terremoto. Parecía tambalearse en el tumulto. Vociferaciones, injurias, ululares, constantes silbidos que dominaban la música, y luego bofetadas, incluso interrupciones. Se encontraban ahí Maurice Delage, rojo, granate. Maurice Ravel, combatiente como un pequeño gallo furioso», declaró el pintor Valentine Hugo al micrófono del periodista Georges Charensol en 1953.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC