En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Wolfgang Amadeus Mozart, Sonata para violín y piano n°. 32 en si bemol mayor, K. 454

I. Largo. Allegro

II. Andante

III. Rondo. Allegretto

Anne-Sophie Mutter y Lambert Orkis interpretan la Sonata para violín y piano K. 454 de Mozart

Sonata en si bemol mayor, K. 454

Concierto
Suscriptores

Casting

Anne-Sophie Mutter — Violinista

Lambert Orkis — Pianista

Sobre el programa...

Anne-Sophie Mutter interpreta junto a Lambert Orkis su sonata preferida de Mozart: la sonata en si bemol mayor, K. 454.

Para su «Mozart Project», emprendido hace unos años, Anne-Sophie Mutter tenía la ambición de presentar las últimas sonatas para violín del compositor. Entre 2005 y 2007, al lado del pianista Lambert Orkis, realizó giras por Europa, Norteamérica y Asia, donde interpretaron estas sonatas de Mozart. En París, Londres, Viena o incluso Nueva York, dieron el ciclo integral de sonatas para violín y piano, a lo largo de tres tardes cada vez. Este video, en el que Anne-Sophie Mutter y Lambert Orkis interpretan la Sonata en si bemol mayor K. 454, fue grabada en Múnich en febrero de 2006.

Mozart comenzó a componer sonatas para violín y piano desde muy joven, y continuó escribiéndolas hasta el final de su vida. Pero mientras que las sonatas de juventud equivalen más o menos a sonatas para piano con un acompañamiento para violín, las obras posteriores a 1778 comienzan poco a poco a equilibrar la relación de fuerza entre los dos instrumentos —como hicieran Bach y, muy posteriormente, Beethoven y Brahms— realzando al mismo tiempo la independencia y el virtuosismo del violín. Las últimas sonatas fueron compuestas entre 1784 y 1788. De entre ellas, la sonata en si bemol mayor K. 454 es para Anne-Sophie Mutter «una realización monumental». «En el famoso Andante, el violín y el piano están tan sabiamente conjugados... Es una obra de una profundidad incomparable».

Anne-Sophie Mutter y Lambert Orkis empezaron a tocar juntos hace más de 25 años y «su alianza artística [es] una de las más sólidas del mundo de la música clásica», según Deutsche Grammophon, que en mayo de 2004 publicara una grabación dedicada a explorar dicha relación: «The Silver Album».

Fotografía: © Harald Hoffmann / DG

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC