En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ludwig van Beethoven, Sonata para piano n.° 1 en fa menor, op. 2 n.°1

1. Allegro

2. Adagio

3. Menuetto. Allegretto

4. Prestissimo

Ludwig van Beethoven, Sonata para piano n.° 32 en do menor, op. 111

Domenico Scarlatti, Sonata en re menor, K. 9

Mijaíl Glinka, La alondra

Frédéric Chopin, Tres mazurkas, op. 63

N.° 3 en do sostenido menor

Janine Jansen, Mischa Maisky y Mikhail Pletnev interpretan Chaikovski

Festival de Verbier 2021

Concierto
Suscriptores

Casting

Mikhail Pletnev — Pianista

Sobre el programa...

¡El Festival de Verbier continúa en medici.tv directamente desde la Salle des Combins con dos programas espectacular! Primero, el renombrado pianista Mikhail Pletnev interpreta un recital fascinante, transmitido en vivo, dedicado al genio de Beethoven: ¡su primera y su última sonatas para piano en un mismo programa! 

La Sonata n.° 1, escrita en 1795 desafía los códigos clásicos del género, comenzando con que cuenta con cuatro movimientos, uno de los cuales es un minueto (el movimiento añadido). En segundo lugar, está escrita en tonalidad menor, lo que le confiere un carácter profundo que la aleja del simple divertimento. Lo usual en la época era preferir las tonalidades mayores en la música de cámara, destinada a amenizar las horas de esparcimiento de las clases privilegiadas. Pero esta obra es compleja y, aunque es amplia en su espectro emocional, tiende a lo trágico. Su último movimiento —usualmente un momento de ligereza con el que concluyen sonatas de este tipo— está en fa menor y da cierre a la obra con una oscura suspensión… La carrera y la vida de Beethoven continúan y, 27 años después y ya con severos problemas de audición, compone su última sonata para piano, también en tonalidad menor. La Sonata n.° 32 no fue muy bien recibida en su momento, por dos razones principales: está escrita en solo dos movimientos, y es extremadamente difícil de interpretar. El primer movimiento, vivo y dinámico, contrasta enormemente con el segundo, una arietta lenta y apacible que expone un tema sublime seguido de variaciones crecientes en complejidad. Despojada de toda trivialidad, la obra corona un corpus dentro del repertorio para el piano unánimemente considerado como indispensable.

Créditos

 

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC