En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ígor Stravinski, La consagración de la primavera

Adoración de la Tierra: Introducción

Danza de las adolescentes

Juego del rapto

Rondas primaverales

Juego de las tribus rivales

Cortejo del Sabio y el Sabio

Danza de la Tierra

El sacrificio: Introducción

Círculos misteriosos de las adolescentes

Glorificación de la elegida

Evocación de los antepasados

Acción ritual de los antepasados

Danza sagrada

Jean Sibelius, Sinfonía n.° 5 en mi bemol mayor, op. 82

1. Tempo molto moderato

2. Andante mosso, quasi allegretto

3. Allegro molto

Bernstein dirige La consagración de la primavera de Stravinski y la Sinfonía n°. 5 de Sibelius

London Symphony Orchestra (1966)

Concierto
Suscriptores

Casting

Sobre el programa...

Leonard Bernstein dirige la London Symphony Orchestra en un archivo excepcional de la BBC.

Este concierto se ofreció en noviembre de 1966 para las cámaras de la BBC, con un Bernstein célebre por sus conciertos en Berlín y Moscú y en todo el mundo con la New York Philharmonic Orchestra, que dirige entonces desde hace ocho años. En Inglaterra, no obstante, se le reconoce más como el compositor del muy apreciado West Side Story que por su carrera como director de orquesta.

La propuesta de Bernstein para esta colaboración con la London Symphony Orchestra es una especie de festival televisivo con conciertos de 45 minutos precedidos de entrevistas. Elige obras sinfónicas del siglo XX como La consagración de la primavera, la Sinfonía n.° 5 de Sibelius y la Sinfonía n.° 5 de Chostakovich, que no está grabada aquí. Llama a estas series de conciertos «Symphonic Twilight». El público se precipita al Fairfield Concert Hall en Croydon y son muchos los telespectadores. Semejante éxito brindará a Bernstein muchas propuestas de conciertos filmados: en los 20 años siguientes, dirige no menos de 200 conciertos para la televisión.

La historia cuenta que al propio Stravinsky le impresionó la forma en que Bernstein interpretaba La consagración de la primavera y anota su versión de 1959 con una sola palabra: «¡Uau!» . En efecto, podemos ver cómo Bernstein aporta una respuesta física a las expresiones de la partitura. Según él, la historia del ballet ayudaba a entender y apreciar la música. La rítmica embriagadora y las explosiones de la percusión reflejan la imagen principal del ballet: una joven bailando hasta la muerte. Bernstein solía decir que quería sentir que re-componía la música que dirigía; por su libertad de movimiento y su inteligencia musical, vuelve a apropiarse aquí de la obra en su energía bruta y en en sus pasajes líricos.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC