En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Claudio Monteverdi, Settimo Libro de Madrigali, 1581

12. Interrotte speranze, eterna fede

Claudio Monteverdi, Scherzi musicali, SV 246-251

Ecco di dolci raggi il sol armato, SV 249

Claudio Monteverdi, Nono Libro de madrigali

Perché se m’odiavi, SV 175

Claudio Monteverdi, Sì dolce è'l tormento, SV 332

Claudio Monteverdi, Ohimè ch’io cado, ohimè, SV 316:1

Claudio Monteverdi, Scherzi musicali, SV 246-251

Eri già tutta mia, SV 248

Quel sguardo sdegnosetto, SV 247

Claudio Monteverdi, Settimo Libro de Madrigali, 1581

21. Tornate, o cari baci

2. Tempro la cetra e per cantar gli honori di Marte

Dario Castello, Sonate Concertate in Stil Moderno, Libro II

Sonata XV a Quattro

Claudio Monteverdi, Ottavo Libro de’ Madrigali - Canti Guerrieri

Combattimento di Tancredi e Clorinda

Claudio Monteverdi, L'Orfeo

II: «Vi ricorda o boschi ombrosi»

Emmanuelle Haïm dirige Monteverdi — Con Patrizia Ciofi, Topi Lehtipuu y Rolando Villazón

Le Concert d'Astrée en la Basílica de Saint-Denis

Concierto
Suscriptores

Casting

Patrizia Ciofi — Soprano

Topi Lehtipuu — Tenor

Rolando Villazón — Tenor

Le Concert d'Astrée

Emmanuelle Haïm — Directora, clavecinista

Sobre el programa...

«Luego de conversar con ella durante un minuto y medio, supe que, si ella me lo pidiera, cantaría heavy metal», declara Rolando Villazón sobre el momento en que conoció Emmanuelle Haïm. Experta en Monteverdi, Händel, Rameau y Purcell, la vibrante directora y clavecinista francesa se ha convertido en una de las figuras más importantes de la escena internacional de la música antigua. Formada como pianista y clavecinista en París, fungió muy joven como asistente de William Christie, antes de fundar Le Concert d'Astrée, su propia orquesta de instrumentos de la época barroca. 

En este florilegio dedicado a Claudio Monteverdi (1567-1643), el tremendo tenor mexicano Rolando Villazón luce todas sus capacidad histriónicas y dramáticas, especialmente en el plato fuerte del concierto: Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, una obra semiescénica cuasi-operística para tres voces solistas e instrumentos que toma su texto del poema épico Gerusalemme liberata de Torquato Tasso. Con Topi Lehtipuu como Tancredi, un cruzado, y Patrizia Ciofi como Clorinda, una mujer musulmana, Villazón toma el rol de narrador, lo que le permite explorar un enorme rango dramático, perfectamente adecuado para sus capacidades. Bajo la dirección de Haïm, la orquesta compone un acompañamiento extrovertido y descriptivo que imita el trotar de los caballos o el choque de espadas. ¡Alucinante!

Del mismo compositor y genio del Barroco, complementan el programa madrigales y números vocales de los Scherzi musicali publicados en 1632 y cargados de subtextos humorísticos o alegóricos.

Breves entrevistas tanto a Villazón como a Emmanuelle Haïm explican la visión y la postura de estos dos grandes artistas frente a un repertorio fascinante y de contrastante dinamismo, traído de vuelta a la modernidad en el marco de este concierto captado para el Festival de St. Denis en la Basílica de St. Denis. Ideal para este evento, esta construcción que data del siglo XII será —por cierto— el modelo que inspirará la construcción, nada menos, de la Catedral de Chartres.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC