En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ludwig van Beethoven, Las creaturas de Prometeo, op. 43

Introducción (La Tempesta). Allegro non troppo

1. Poco Adagio - Allegro con brio

9. Adagio - Allegro molto

10. Pastorale. Allegro

Franz Liszt, Poema sinfónico n.° 5 «Prometheus», S. 99

Aleksander Scriabin, Prometeo, el poema de fuego, op. 60

Luigi Nono, Suite de «Prometeo»

Isola seconda: «Hölderlin»

Claudio Abbado dirige Prometheus: Variaciones musicales sobre un mito — Con Martha Argerich y la Filarmónica de Berlín

Obras de Beethoven, Liszt, Scriabin y Nono

Concierto
Suscriptores

Casting

Ingrid Ade-Jesemann — Soprano

Monika Bair-Ivenz — Soprano

Ulrike Krumbiegel — Presentadora

Matthias Schadock — Presentador

Martha Argerich — Pianista

Berliner Singakademie

Solistenchor Freiburg

Sobre el programa...

Para Beethoven –partidario de los ideales revolucionarios que incendiaron su época– la figura de Prometeo debe haber representado un arquetipo de rebeldía y librepensamiento digno de la grandiosa música que destinó en 1801 a su ballet Las creaturas de Prometeo. Cincuenta años después, Franz Liszt describe la captura de Prometeo, el horrendo castigo que le impone Zeus y su liberación final en un poema sinfónico vívido e impetuoso. En 1910, Alexander Scriabin compone, inspirado por los innovadores preceptos de la teosofía sobre la verdad y la fraternidad, El poema del fuego. Esta composición concertante para piano en un solo movimiento está construida a partir del «acorde de Prometeo», un acorde atípico que no se resuelve sino hasta el último momento de la obra, a la manera del héroe encadenado. Por su parte, Luigi Nono (1924-1990) será también seducido por el mito y, en 1984, el mismo Claudio Abbado estrena en Venecia Prometeo, una serie de cantatas que acuden a sus diversas interpretaciones: Esquilo, Walter Benjamin y Rainer Maria Rilke. ¡Uno de los últimos titanes de la dirección orquestal de nuestra época, el prodigio del piano más grande de su generación y la que por muchos es considerada la mejor orquesta del mundo unen fuerzas en 1993 para este concierto temático absolutamente único!

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC