En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Maurice Ravel, Le Tombeau de Couperin (versión orquestal)

1. Prélude: Vif

2. Forlane: Allegro moderato

3. Menuet: Allegretto

4. Rigaudon: Assez vif

Henri Dutilleux, L'Arbre des songes

1. Librement, Interlude

2. Vif , Interlude 2

3. Lent, Interlude 3

4. Large et animé

Maurice Delage, Cuatro poemas hindúes, ciclo de canciones para soprano y ensamble de cámara (1912)

1. Madras – «Una bella…» (stanza 22 de Bhartrihari), para Maurice Ravel

2. Lahore – «Un pino solitario…» (poema de Henri Heine)

3. Bénarès – Nacimiento de Buda (anónimo), para Florent Schmitt

4. Jeypur – «Si piensas en ella…» (stanza 733 de Bhartrihari), para Ígor Stravinski

Henri Dutilleux, Métaboles

1. Incantatoire

2. Linéaire

3. Obsessionnel

4. Torpide

5. Flamboyant

Maurice Ravel, Suite n.° 2 de Daphnis et Chloé

1. Lever du jour (Amanecer)

2. Pantomime (Pantomima)

3. Danse générale (Danza general)

Sir Simon Rattle dirige Ravel, Dutilleux y Delage — Con Leonidas Kavakos y Julia Bullock

London Symphony Orchestra

Concierto
Suscriptores

Casting

Sobre el programa...

Desde Barbican Centre... ¡Un programa dedicado a Francia, con un toque inglés! Sir Simon Rattle dirige a la London Symphony Orchestra con el extraordinario Leonidas Kavakos al violín y la joven soprano Julia Bullock como solistas.

Dos obras de Maurice Ravel abren y cierran este programa perfectamente quiástico: la primera es Le Tombeau de Couperin, escrita durante la Primera Guerra Mundial y dedicada a los amigos del compositor desaparecidos durante el conflicto bélico; la última es su Suite n.° 2 del ballet Daphnis et Chloé, una de sus obras más estremecedoras. En segundo lugar, sir Simon Rattle —director musical de la LSO y paladín de la llamada «música nueva» o contemporánea— se une a Leonidas Kavakos para ofrecer una oportunidad no todos los días vista de acercarse a un concierto para violín escrito hace menos de 40 años: L’arbre des songes (El árbol de los sueños, 1983) de Henri Dutilleux, compositor de vanguardia pero para muchos heredero último del tratamiento orquestal colorista y ya experimental del Ravel de la suite. Métaboles (1965), penúltima obra del programa, anticipa ya muchas de las innovaciones de Dutilleux, pero todavía desde un siglo XX más experimental que atrevido ya anunciado por la obra central del programa escrita en 1912: los poco conocidos Cuatro poemas hindúes de Maurice Delage ¡en la interpretación impresionantemente clara y emotiva de Julia Bullock!(«una artista única dentro de su generación»: The New York Times).

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC