El Cuarteto Schumann, Gilles Vonsattel, Yura Lee y Tommaso Lonquich interpretan Haydn y Mozart
The Chamber Music Society of Lincoln Center
Casting
Cuarteto Schumann
Erik Schumann — Violinista
Ken Schumann — Violinista
Liisa Randalu — Violista
Mark Schumann — Violonchelista
Tommaso Lonquich — Clarinetista
Yura Lee — Violista
Sobre el programa...
El clasicismo vienés encarna los ideales de una sociedad en búsqueda de expresiones artísticas sofisticadas, mas no sobrecargadas, cuyo equilibrio entre técnica y arte represente el mayor grado de civilización posible acorde a los preceptos del Siglo de las Luces. Joseph Haydn consolida así el cuarteto de cuerdas: una conversación entre cuatro voces distintas que emancipa al violonchelo de su función exclusiva como acompañante de los violines a la vez que hace surgir a la viola como un participante melódico activo, no solamente armónico, en el discurso musical.
Para Richard E. Rodda, el cuarteto en si bemol mayor op. 76, n.° 4 de Haydn pudo ser escrito solamente por alguien «cuya larga y rica experiencia de vida se equipara a un dominio técnico trascendental». De Mozart, la otra cara de una misma moneda, el Trío para clarinete, viola y piano en mi bemol mayor equipara a dos instrumentos de tesitura similar (el segundo, casi nunca solista) en un diálogo perfectamente articulado por Tommaso Lonquich, Yura Lee y Gilles Vonsattel en esta oportunidad excepcional de ver en escena esta obra escrita para Anton Stadler, amigo masón del compositor y destinatario también del Quinteto y del célebre Concierto para clarinete.