En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Aleksandr Borodín/Nikolái Rimski-Kórsakov, Danzas polovetsianas de «Príncipe Igor» (versión orquestal)

1. Introducción

2. Danza deslizante de las doncellas

3. Danza salvaje de los hombres

4. Danza general

5. Danza de los jóvenes y Segunda danza de los hombres

6. Danza deslizante de las doncellas

7. Danza de los jóvenes y Segunda danza de los hombres

8. Danza general

Aleksandr Borodín, Sinfonía n.° 2 en si menor

1. Allegro

2. Scherzo : Prestissimo – Allegretto

3. Andante

4. Finale : Allegro

Modest Músorgski, Khovanshchina

I. Preludio

Modest Músorgski/Maurice Ravel, Cuadros de una exposición

Paseo

1. Gnomos

Paseo

2. Il Vecchio Castello

Paseo

3. Tullerías

4. Bydło (Cabeza de ganado)

Paseo

5. Ballet de polluelos en sus cáscaras

6. Samuel Goldenberg y Schmuyle

7. El mercado de Limoges

8. Catacumbas

Cum mortuis in lingua mortua

9. La cabaña sobre patas de gallina

10. La Gran Puerta de Kiev

Dmitri Shostakóvich, Suite del ballet «La edad de oro», op. 22a

Ouverture

Sir Simon Rattle dirige Rimski-Kórsakov, Borodín y Músorgski

Orquesta Filarmónica de Berlín

Concierto
Suscriptores

Casting

Sobre el programa...

Simon Rattle y la Berliner Philharmoniker celebran el Año Nuevo con un programa de música rusa.

Cada año en Berlín, se lleva a cabo un ritual inmutable: la Berliner Philharmoniker celebra el Año Nuevo con un concierto especialmente festivo. En 2007, quien presidía las celebraciones era su director musical Simon Rattle, con un programa dedicado a la música rusa.

El programa incluía los celebérrimos Cuadros de una exposición de Músorgski, orquestada por Ravel, y su deambular en imágenes jalonado del retorno regular del tema del «Paseo». La orquesta interpreta el preludio de La Jovánschina, también de Músorgski, esa ópera que narra una revuelta contra el Zar a finales del siglo XVII.

Extractos de la ópera El príncipe Igor de Borodín, las Danzas polovtsianas (que toman su nombre del pueblo turcófono en el que se desarrolla la acción) se presentan aquí en la versión de Rimsky-Korsakov, en la que los instrumentos de la orquesta sustituyen a los coros. La Segunda Sinfonía, bautizada como «Épica» por el propio autor, completa muy oportunamente estos bailes ya que la obra se compuso en la misma época, y a partir de materiales que no se habían utilizado en la ópera.

El final del concierto nos aleja del contexto del «Grupo de los Cinco» (formado en San Petersburgo en 1860 en torno a Balakirev), al que pertenecían estos dos compositores heraldos de la renovación de una música nacional rusa. Simon Rattle opta en el bis por un baile del ballet La edad de oro de Chostakovich: «etwas kurz, schnell und verrückt» (una pieza breve, rápida y enloquecida), no sin antes haber expresado sus mejores deseos al público berlinés.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC