En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Giuseppe Verdi, Sinfonía de «Aida»

Serguéi Prokófiev, Concierto para piano n.° 3 en do mayor, op. 26

1. Andante - Allegro

2. Tema con variazioni

3. Allegro, ma non troppo

Maurice Ravel, Mamá oca

III. Niñita fea, Emperatriz de las Pagodas – Mouvement de marche

Ottorino Respighi, Las fuentes de Roma

I. La fontana di Valle Giulia all'alba

Ii. La fontana del Tritone al mattino

III. La fontana di Trevi al meriggio

IV. La fontana di Villa Medici al tramonto

Ottorino Respighi, Los pinos de Roma

I. I pini della Villa Borghese

II. Pini presso una catacomba

III. Pini del Gianicolo

IV. I pini della Via Appia

Jean Sibelius, Valse triste, op. 44, n.° 1

Gioachino Rossini, Guillermo Tell

Obertura

Sir Antonio Pappano dirige Verdi, Prokófiev y Respighi — Con Martha Argerich

Orchestra dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Rome)

Concierto
Suscriptores

Casting

Sobre el programa...

En 2017, este concierto emblemático reúne en Carnegie Hall, luego de nueve años de ausencia en la prestigiosa sala neoyorquina, a Martha Argerich, la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia (¡por primera vez en Carnegie Hall en 48 años!) y a su director musical, sir Antonio Pappano, para su esperado debut en este recinto.

El lujoso programa abre con la primera versión de la música introductoria de Aida, una «sinfonía» (más bien, un poema sinfónico de gran dramatismo) descartada por Verdi y recuperada por Arturo Toscanini setenta años después del estreno de la ópera. Sigue el Tercer concierto para piano de Prokófiev, una de las obras insignes del repertorio de la pianista argentina. La obra combina la ironía y la picardía típicas del compositor con un lirismo contemplativo, y —aunque la partitura exige del solista un poderoso virtuosismo— a Martha Argerich parece que «nunca se le explicó el significado de la palabra "dificultad"», como declaró André Previn en 1977 al escuchar su interpretación de este mismo concierto.

La segunda parte del concierto se viste con la poesía y la delicadeza de Las fuentes de Roma y de Los pinos de Roma, de Ottorino Respighi. Ambas obras evocan escenas de la «Ciudad eterna» desde la serenidad y la grandiosidad del compositor con una maestría asombrosa sobre la orquesta sinfónica, sus timbres y sus colores. ¡En 1917 y 1924, la misma Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia estrenaría estas dos obras!

Haz clic aquí para ver el comunicado de prensa.
Sir Antonio Pappano aparece por cortesía de Warner Classics.
El audio de esta transmisión fue provisto por Classical 105.9 FM WQXR, Nueva York, como parte de the Carnegie Hall Live series.





Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC