Este contenido está reservado a nuestros suscriptores. ¡Suscríbete para verlo completo!

En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Carl-Maria von Weber, Euryanthe

Overture

Felix Mendelssohn, Concierto para violín, piano y cuerdas en re menor

1. Allegro

2. Adagio

3. Allegro molto

Robert Schumann, Sinfonía n.° 3 en mi bemol mayor, op. 97, «Renana»

1. Lebhaft

2. Scherzo : sehr mässig

3. Andante, nicht schnell

4. Feierlich

5. Finale : lebhaft

Sir John Eliot Gardiner dirige Weber, Schumann y Mendelssohn — Con Isabelle Faust y Kristian Bezuidenhout

London Symphony Orchestra

Concierto
Suscriptores

Casting

Isabelle Faust — Violinista

Kristian Bezuidenhout — Fortepianista

London Symphony Orchestra

Sir John Eliot Gardiner — Director

Sobre el programa...

Bajo la dirección magistral de sir John Eliot Gardiner, la excelencia de la London Symphony Orchestra suma fuerzas con los solistas Isabelle Faust y Kristian Bezuidenhout en un programa perfecto compuesto por la Obertura de «Euryanthe» de Weber, el Concierto en re menor para violín, piano y cuerdas de Mendelssohn y la Sinfonía n.° 3 en mi bemol mayor de Schumann.

La ópera Euryanthe de Weber fue presentada por primera vez el 25 de octubre de 1823, consta de tres actos y está basada en una historia del siglo XIII cargada de romance y temas caballerescos. Rompiendo las convenciones del Singspiel (género escénico que intercala música con textos hablados sin musicalizar), esta ópera de Weber es emblemática de los inicios del periodo romántico en Alemania, y cuenta con una obertura elegante que presenta un motivo recurrente que contrasta con el florido pasaje central: una representación sin palabras del destino ambivalente de Euryanthe de Saboya.

En el mismo año en que se estrena Euryanthe, Felix Mendelssohn —con solamente 14 años —compone su Concierto en re menor, inspirado por la forma clásica así como por el Konzertstück para piano en fa menor del propio Weber. El concierto exhibe expresivas modulaciones y pasajes virtuosos a solo de parte de los dos solistas.

Cierra el programa la Tercera Sinfonía de Schumann, una obra lírica y luminosa que evoca un viaje del compositor con su esposa Clara a la región de Renania; de ahí el subtítulo con el que se le conoce: «Renana».

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC