En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Witold Lutosławski, Variaciones sobre un tema de Paganini, para dos pianos

Claude Debussy, En blanc et noir, L. 134

I. Avec emportement, « à mon ami A. Kussewitsky »

II. Lent. Sombre, « au Lieutenant Jacques Charlot »

III. Scherzando, « à mon ami Igor Stravinski »

Tradicional/Marc-Olivier Dupin, Mein Shtetele Belz

Béla Bartók, Seis danzas populares rumanas, Sz. 56, BB 68/Sz. 68, BB 76

I. Joc cu bâtǎ. Allegro moderato

Ernest Chausson, Concierto para piano, violín y cuarteto de cuerdas en re mayor, op. 21

2. Sicilienne: Pas vite

Robert Schumann, Fantasiestücke para clarinete (o violonchelo/violín) y piano, op. 73

1. Zart und mit Ausdruck

2. Lebhaft, leicht

3. Rasch und mit Feuer

Béla Bartók, Seis danzas populares rumanas, Sz. 56, BB 68/Sz. 68, BB 76

I. Joc cu bâtǎ. Allegro moderato

Tradicional/Yann Ollivo, Tire l’aiguille

Tradicional/Cyrille Lehn, Bessarabye

Yann Ollivo/Tradicional, Recuerdos de Ucrania

Tradicional/Yann Ollivo, Tum Balalaika/Roumania Roumania

Tradicional/Cyrille Lehn, Kolomishka

Tributo a Ivry Gitlis — Con Martha Argerich, el Cuarteto Ébène, Renaud Capuçon…

Cité de la musique – Philharmonie de Paris

Concierto
Suscriptores

Casting

Martha Argerich — Pianista

Nicholas Angelich — Pianista

Iddo Bar-Shaï — Pianista

Itamar Golan — Pianista

Natsuko Inoue — Pianista

Akane Sakai — Pianista

Vahan Mardirossian — Pianista

Sobre el programa...

El 24 de diciembre de 2020 murió en París la leyenda del violín Ivry Gitlis. «Una eterna inspiración» (Hervé Boissière) y heredero de tres de los grandes íconos del violín de la gran primera generación del siglo XX (Jacques Thibaud, Carl Flesch y Georges Enesco), Gitlis tocó para las fuerzas Aliadas y en fábricas durante la guerra, antes de embarcarse en una carrera internacional con la que se hizo merecedor de un clamor que lo llevó a recitales por toda Europa, Norteamérica y Asia durante más de siete décadas. En 2019, con 96 años de edad, sus amigos y discípulos más cercanos le rinden homenaje en la Philharmonie de París en la ciudad con la que entablaría un romance de vida y de música donde ganaría su primer concurso en 1951: el Concurso Long-Thibaud.

Colegas entrañables como Martha Argerich, Iddo Bar-Shai, Itamar Golan, Nicholas Angelich, Renaud Capuçon y Vahan Mardirossian participan en este programa que incluye obras maestras del Romanticismo (como el Concierto para violín, piano y cuarteto de cuerdas de Chausson, con su bellísima «Sicilienne» con Renaud Capuçon como solista), momentos pianísticos sublimes (En blanc et noir de Debussy), y obras clásicas inspiradas en música folclórica (las explosivas Danzas rumanas de Bartók con el Cuartet David Oistrakh) ¡Música klezmer interpretada por el Sirba Octet resuena con el espíritu absolutamente único, libre de toda atadura y profundamente personal que caracterizó al violinista nacido en Israel, cuya vida musical enriqueció los escenarios por más de 80 años!


Renaud Capuçon, Nicholas Angelich y el Quatuor Ébène aparecen gracias a la amable autorización de Erato/Warner Classics

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC