En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Hector Berlioz, Romeo y Julieta

Parte I

Parte II

Parte III

Valery Gergiev dirige Romeo y Julieta de Berlioz — Con Olga Borodina, Kenneth Tarver y Evgeny Nikitin

London Symphony Orchestra

Concierto
Suscriptores

Casting

Olga Borodina — Mezzosoprano

Kenneth Tarver — Tenor

Yevgeny Nikitin — Bajo-barítono

Coro de la Guildhall School of Music and Drama de

Simon Halsey — Director de coro

London Symphony Chorus

Sobre el programa...

«Shakespeare, al caer sobre mí tan de improviso, me fulminó. Como un relámpago, me abrió el cielo con un estrépito sublime e iluminó mis profundidades más remotas. Reconocí entonces la grandeza, la belleza y la verdad en el drama.» Fue amor a primera vista: La tempestad, El rey Lear, Hamlet, inspiraron al compositor muchas de sus más bellas páginas, de las cuales Romeo y Julieta es seguramentre su obra maestra. 

La obra es una sucesión de pasajes corales, recitativos y números solistas que mucho le debe a Paganini. En diciembre de 1838, después de hacer escuchado por fin Harold en Italia, el gran virtuoso italiano se pondría de rodillas frente a Berlioz y le besaría la mano con profunda devoción. Al día siguiente, junto con una carta proclamándolo como el heredero de Beethoven, recibiría de Paganini un cheque... ¡de 20 000 francos! Así, despreocupado de su manutención, Berlioz se consagra a la escritura de esta, según él mismo, «obra grandiosa, apasionada, cargada también de fantasía». Da vida a la partitura Valery Gergiev al frente de la London Symphony Orchestra con Olga Borodina, Kenneth Tarver y Evgeny Nikitin.

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC