En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Johannes Brahms, Concierto para piano n.° 2 en si bemol mayor, op. 83

1. Allegro non troppo

2. Allegro appassionato

3. Andante

4. Allegretto grazioso

Gustav Mahler, Sinfonía n.° 1 en re mayor «Titán»

1. Langsam, schleppend. Wie ein Naturlaut (Lento, pesante. Como un sonido de la naturaleza)

2. Kräftig bewegt, doch nicht zu schnell (Con poderoso movimiento, no demasiado rápido)

3. Feierlich und gemessen, ohne zu schleppen (Solemne y moderado, sin pesantez)

4. Stürmisch bewegt (Agitado)

Valery Gergiev dirige Brahms y Mahler — Con Yuja Wang

Orquesta Filarmónica de Múnich

Concierto
Suscriptores

Casting

Yuja Wang — Pianista

Orquesta Filarmónica de Múnich

Valery Gergiev — Director

Sobre el programa...

¡Descubre The Berlin Recital, el nuevo disco de Yuja Wang en Deutsche Grammophone!

En este cautivador concierto grabado en el Suntory Hall de Tokio, la virtuosa pianista china Yuja Wang interpreta al lado de la Filarmónica de Múnich el Segundo Concierto para piano de Brahms bajo la batuta del gran Valery Gergiev. Completa el programa la monumental Primera Sinfonía de Mahler.

Compuesto a finales de 1870 y estrenado por el propio compositor como solista, el Concierto para piano n.° 2 en si bemol mayor de Brahms experimentó, a diferencia del Primero, un éxito inmediato. Esta obra revela la apasionada relación personal que tenía el compositor con su instrumento, así como su increíble maestría en el terreno sinfónico, con momentos de conversación íntima entre el piano e instrumentos solos de la orquesta que suscitan momentos de majestuosidad orquestal.

Gustav Mahler escribió su Primera Sinfonía a los 24 años de edad. Se trata de una obra nacida en un mundo musical dominado por la preeminencia de Brahms y la ortodoxia de Wagner. Esta sinfonía supone un nuevo paradigma, influenciado por lo mejor de ambos mundos. Originalmente concebida como un poema sinfónico e inspirada en cierta forma por una relación amorosa fallida, la negativa recepción de la crítica condujo a Mahler a retrabajarla antes de publicar la versión definitiva en 1899.

Yuja Wang aparece por cortesía de Deutsche Grammophon.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC