En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ludwig van Beethoven, Fidelio, op. 72

Obertura

I: «Jetzt, Schätzchen, jetzt sind wir allein»

I: «O wär ich schon mit dir vereint»

I: «Mir ist so wunderbar»

I: «Hat man nicht auch Gold beineben»

I: «Gut Söhnchen, gut»

I: Marcha

I: «Ha! Welch ein Augenblick!»

I: «Jetzt, Alter, jetzt hat es Eile!»

I: «Abscheulicher! Wo eilst du hin?»

I: «O welche Lust, in freier Luft den Atem leicht zu heben!»

I : «Nun sprecht, wie ... »-«Ach Vater, eilt»-«Verwegner ... »

I: "Leb wohl, du warmes Sonnenlicht"

II: «Gott! Welch Dunkel hier! – In des Lebens Frühlingstagen»

II: « Wie kalt ist es in diesem unterirdischen Gewölbe» – «Nur hurtig fort, nur frisch gegraben»

II: «Euch werde Lohn in bessern Welten»

II: «Er sterbe! Doch er soll erst wissen» – «Vater Rocco! Der Herr Minister ist angekommen» – «Es schlägt der Rache Stunde»

II: «O namenlose Freude»

II «Heil sei dem Tag»

Fidelio de Beethoven

Jürgen Flimm (puesta en escena), Nikolaus Harnoncourt (director) — Con Jonas Kaufmann (Florestan), Camilla Nylund (Leonore), Günther Groissböck (Don Fernando), Alfred Muff (Don Pizarro)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Jürgen Flimm — Director de escena

Rolf Glittenberg — Escenógrafo

Marianne Glittenberg — Diseñadora de vestuario

Jakob Schlossstein — Iluminador

Camilla Nylund — Leonore

Jonas Kaufmann — Florestan

Alfred Muff — Don Pizarro

Sobre el programa...

Esta versión de Fidelio de Beethoven —única ópera del compositor del que en 2020 se cumplen 250 años de su nacimiento— es especial por varias razones. Primero, porque permite ver a un joven Jonas Kaufmann en 2004, al principio de su inevitable ascenso al estrellato gracias a sus cualidades, ya notorias en esta producción: una estentórea y oscura voz de tenor, grandes capacidades actorales y una expresividad que veríamos proyectada en los grandes roles que abordaría en adelante, y de los cuales Florestan es uno de los primeros.

Además, la alquimia entre la puesta en escena minimalista y sobria de Jürgen Flimm y la intensa y experta aproximación musical de Nikolaus Harnoncourt se combinan perfectamente para enfocar el drama sobre la fuerza invencible del amor más que sobre los matices políticos o filosóficos que a veces se atribuyen al libreto que narra la historia de Leonora (la soprano Camilla Nylund en uno de los papeles que hicieron despegar su carrera internacional) disfrazada de hombre —Fidelio, «el que es fiel»— para rescatar a su esposo Florestan, injustamente encarcelado por su enemigo Pizarro (aquí, un poderoso Alfred Muff) y vigilado por el celador Rocco (un digno László Pólgár). A final de cuentas, el título original de la ópera no era otro que Leonore, o el triunfo del amor conyugal.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC