Claude de Thierry Escaich
Olivier Py (puesta en escena), Jérémie Rhorer (dirección) – Con Jean-Sébastien Bou (Claude), Jean-Philippe Lafont (El Director), Rodrigo Ferreira (Albin)...
Casting
Olivier Py — Director de escena
Pierre-André Weitz — Escenógrafo y vestuarista
Bertrand Killy — Iluminador
Daniel Izz — Coreógrafo
Jean-Sébastien Bou — Claude
Laurent Alvaro — The Entrepreneur/The Inspector General
Jean-Philippe Lafont — The Director
Sobre el programa...
Se trata de una breve novela de Victor Hugo publicada en 1834, Claude Gueux, que sirve de argumento a la primera ópera de Thierry Escaich. Empujado al crimen por la miseria, Claude, un tejedor de seda, es encarcelado en Clairvaux, donde establece una amistad fraternal con su compañero de celda, Albin. Al internarlo en una celda separada, Claude, para vengarse, comete lo irreparable: asesina al director de la prisión antes de que lo guillotinen tras un proceso expeditivo. A partir de esta trama, el exministro de justicia francés Robert Badinter escribe un libreto tan fluido como transparente: dieciséis breves escenas se encadenan, enmarcadas por un prólogo y un epílogo.
La puesta en escena subraya la dimensión social y política presente en la novela. También se otorga al coro una función política: los textos de Hugo se insertan sutilmente en el curso de la acción. Este libreto polifónico ha sido capaz de inspirar al compositor una partitura de extrema densidad, interpretada por una gran orquesta, un órgano y un acordeón. Todos ellos ingredientes que alimentan texturas y movimientos sobrecogedores e intrigantes. Verdadero personaje principal, la mano de hierro de Jérémie Rhorer dirige a la orquesta a través de un conjunto de ritmos pulsados (metáforas de las máquinas en las que trabajan los detenidos) que recuerdan el horror carcelario denunciado. Una fabulosa ópera catártica que honra a su gran autor.
Fotografía: © Stofleth