En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Engelbert Humperdinck, Hansel y Gretel

I: Preludio

I, 1: «Suse, liebe Suse, was raschelt im Stroh?» (Gretel, Hänsel)

I, 1: «So recht! und willst du nun nicht mehr klagen» (Gretel, Hänsel)

I, 1: «Brüderchen, komm tanz' mit mir» – Tanzdúot (Gretel, Hänsel)

I, 2: «Holla! ... Himmel! Die Mutter!» (la Madre, Hänsel, Gretel)

I, 2: «Marsch! Fort in den Wald!» (la Madre)

I, 3: «Ral la la la, ral la la la, Heissa Mutter, ich bin da!» (el Padre

I, 3: «Ho ho! Wer spek-spektakelt mir da im Haus...» (la Madre, el Padre)

I, 3: «Doch halt, wo bleiben die Kinder?» (la Madre, el Padre)

I, 3: «Wenn sie sich verirrten im Walde dort» (la Madre, el Padre)

I, 3: «Eine Hex', steinalt haust tief im Wald» (la Madre, el Padre)

II: Preludio

II, 1: «Ein Männlein steht im Walde» (Gretel, Hänsel)

II, 1: «Mein Erbelkörbchen ist voll bis oben!» (Gretel, Hänsel)

II, 1: «Gretel, ich weiss nicht den Weg nicht mehr!» (Hänsel, Gretel, un eco)

II, 1: «Der kleine Sandman bin ich,st!» (el Hombrecillo de arena, Hänsel, Gretel)

II, 2: «Abends, will ich schlafen gehn» (Hänsel, Gretel)

II, 3: Sueño Pantomima (Orquesta)

III: Preludio

III, 1: «Der kleine Taumann heiss'ich» (Taumann)

III, 1: «Wo bin ich? Wach'ich?» (Gretel, Hänsel)

III, 2: «Bleib' stehn!» (Gretel, Hänsel)

III, 2: «Wie duftet's von dorten» (Gretel, Hänsel)

III, 3: «Knusper knusper Knäuschen» (Una voz en el exterior, Hänsel, Gretel, NIños)

III, 3: «Ich bin Rosina Leckermaul» (la Bruja, Hänsel, Gretel)

III, 3: «Halt! Hokus pokus, la Brujanschuss!» (la Bruja)

III, 3: «Nun Gretel, sei vernünftig und nett» (la Bruja, Gretel, Hänsel)

III, 3: «Hurr hopp hopp hopp» (la Bruja)

III, 3: «Auf' wach' auf, mein Jüngelchen» (la Bruja, Gretel, Hänsel)

III, 3: «Juchhei! Nun ist die la Bruja tot» (Hänsel, Gretel)

III, 4: «Erlöst, befreit, für todose Zeit!» (Niños, Gretel, Hänsel, el Padre)

III, Finale: «Vater! Mutter!» (Hänsel, Gretel, la Madre, el Padre, todos)

Hansel y Gretel de Humperdinck

Johannes Felsenstein, Markus L. Frank – Anhaltisches Theater, Dessau

Ópera
Suscriptores

Casting

Johannes Felsenstein — Director de escena

Stefan Rieckhoff — Escenógrafo, director

Susanne Schulz — Dramaturgo

Ludmil Kuntschew — Peter

Alexandra Petersamer — Gertrud

Sabine Noack — Hänsel

Cornelia Marschall — Gretel

Sobre el programa...

¡Abracadabra! Hansel y Gretel en una magnífica puesta en escena de Johannes Felsenstein.

Hansel y Gretel, dos niños pequeños procedentes de una humilde familia instalada en la linde del bosque de Ilsenstein, trabajan haciendo escobas y remendando gorros de lana. Pero la perspectiva de un pastel de arroz preparado por su madre para esa misma noche los llena de regocijo y los aparta de sus deberes domésticos. La madre entra de repente y se enfada al ver que los dos niños están bailando en lugar de trabajar. ¡Qué desgracia! El tarro de leche, destinado a preparar el pastel, se ha caído. La madre, tan superada como desolada por sus pobres hijos, envía entonces a Hansel y Gretel a buscar fresas al bosque. El padre vuelve alegre de un pueblo vecino, con los bolsillos llenos de provisiones. Por una vez, la familia no va a pasar hambre. ¿Dónde están los niños? Han ido al bosque, le responde la madre. ¡Horror! El bosque está habitado por una vieja bruja que se come a los niños. Hansel y Gretel se disputan las fresas cuando de repente descubren una maravilla: ¡una casa hecha de mazapán! Lanzándose sobre los batientes de una persiana, los marcos de las ventanas, las bisagras, las muescas, los niños se dan un atracón. ¡¿Quién es?! Aparece la bruja. ¡Abracadabra! Hansel está inmovilizado, listo para que lo metan en el horno. Afortunadamente, Gretel consigue hacerse con la varita. ¡Abracadabra! La bruja se ve inmovilizada y derrotada. Los niños de mazapán son reanimados.

Hansel y Gretel es un Märchenspiel (ópera fantástica) compuesto por Engelbert Humperdinck en 1891 e inspirado en el cuento epónimo popularizado por los hermanos Grimm. Admirado por sus melodías impregnadas de encanto popular, de un Volkston germánico, Hansel y Gretel nunca ha dejado de ponerse en escena desde su presentación en 1893 bajo la batuta de Richard Strauss. Pero más allá de esta popularidad, Hansel y Gretel nos sumerge en un determinado universo, el de los cuentos populares, el del Freischutz, del Knaben Wunderhorn, de los hermanos Grimm y de Clemens Brentano. Un universo mágico, maravilloso, fantástico, fabuloso y melódico. En resumen, el universo de nuestra infancia.

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC