En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Jean-Philippe Rameau, Hippolyte et Aricie

Obertura

Acto I

Acto II

Acto III

Acto IV

Acto V

Hippolyte et Aricie de Rameau

Jonathan Kent (puesta en escena), William Christie (dirección) – Con Ed Lyon (Hippolyte), Christiane Karg (Aricie), Sarah Connolly (Fedra)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Jonathan Kent — Director de escena

Paul Brown — Diseñador

Mark Henderson — Iluminador

Ashley Page — Coreógrafo

Ed Lyon — Hippolytus

Christiane Karg — Aricia

Sarah Connolly — Phaedre

Sobre el programa...

«La música de Rameau es una de las razones para precipitarse a Sussex del Este [al Festival de Glyndebourne]. La puesta en escena creativa de Jonathan Kent es otra buena razón» , leíamos en The Times en 2013. Ese año, la primera tragedia lírica de Rameau, Hipólito y Aricia, se presenta por primera vez en el Festival de Glyndebourne con una puesta en escena sorprendente de Jonathan Kent y con un elenco cinco estrellas compuesto por Ed Lyon, Christiane Karg, Sarah Connolly...

A los cincuenta años, reconocido como un gran teórico de la música y un prestigioso organista, Rameau hace una entrada triunfal en la tragedia lírica con su primera obra maestra del género, Hipólito y Aricia. «En esta ópera hay suficiente música para hacer diez; este hombre nos expulsará a todos», dijo el compositor Campra, resumiendo bastante bien la acogida que le reserva el público en ese momento. En efecto, si la obra tiene un gran éxito, desencadena también la primera batalla estética del siglo, entre los «lullistas» y los «ramistas». Los primeros, fieles a la estética de Lully, están escandalizados por el incomprensible modernismo de Rameau y por su estilo italianizante, mientras los segundos se sienten deslumbrados por el genio de este nuevo dramaturgo trágico. Creada en 1733 con un libreto del abate Pellegrin inspirado en Eurípides y en Racine, Hipólito y Aricia es una tragedia lírica en cinco actos que narra las aventuras de Fedra, Hipólito, Aricia, Teseo y de todos sus compañeros...

Fotografía: © Glyndebourne

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC