En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Gioachino Rossini, El barbero de Sevilla

Obertura (Sinfonia)

I, 1: «Piano, pianissimo, senza parlar»

I, 1: Cavatina «Ecco, ridente in cielo»

I, 1: Continuación y Stretta de introducción: «Ehi, Fiorello?»

I, 2: Recitativo «Gente indiscreta!»

I, 2: Cavatina «Largo al factotum della città»

I, 2: Recitativo «Ah ah! Che bella vita!»

I, 3: Canzone «Se il mio nome saper voi bramate»

I, 4: Dúo «All‘idea di quel metallo»

I, 5 : Cavatine « Una voce poco fa » (Rosina)

I, 5: Recitativo «Sì, sì, la vincerò»

I, 6: Recitativo «Ah! barbiere d'inferno...»

I, 6: Aria «La calunnia è un venticello»

I, 6: Recitativo «Ah! Che ne dite?»

I, 7: Recitativo «Ma bravi! ma benone!»

I, 7: Dúo «Dunque io son… tu non m'inganni?»

I, 8: Recitativo «Ora mi sento meglio»

I, 8: Aria «A un dottor della mia sorte»

I, 9: Recitativo «Finora in questa camera»

I, 9: Final I «Ehi, di casa!»

I, 9: Final I «Freddo ed immobile»

I, 9: Final I, Stretta «Mi par d'esser con la testa»

II, 10: Recitativo «Ma vedi il mio destino»

II, 10: Dúo «Pace e gioia sia con voi»

II, 10: Recitativo «Insomma, mio signore, chi è lei, si può sapere?»

II, 11: Recitativo «Venite, signorina»

II, 11: Aria «Contro un cor che accende amore»

II, 11: Recitativo «Bella voce! Bravissima!»

II, 12: Arietta «Quando mi sei vicina, amabile Rosina...»

II, 12: Recitativo «Bravo, signor barbiere»

II, 13: Quinteto «Don Basilio!»

II, 14: Recitativo «Ah! Disgraziato!»

II, 14: Recitativo «Che vecchio sospettoso!»

II, 14: Aria «Il vecchiotto cerca moglie»

II, 15: Recitativo «Dunque voi Don Alonso non conoscete affatto?»

II, 15: Tormenta

II, 16: Recitativo «Al fine, eccoci qua»

II, 16: Trio «Ah! Qual colpo inaspetto!»

II, 16: Recitativo «Ah disgraziati noi!»

II, 16: Recitativo «In somma, io no tutti i torti»

II, 16: Finale II «Di sì felice innesto»

El barbero de Sevilla de Rossini

Emilio Sagi (puesta en escena), Gianluigi Gelmetti (director) — Con Juan Diego Flórez (Conde Almaviva), María Bayo (Rosina)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Emilio Sagi — Director de escena

Llorenç Corbella — Escenógrafo

Renata Schussheim — Diseñadora de vestuario

Eduardo Bravo — Iluminador

Juan Diego Flórez — El Conde de Almaviva

Bruno Praticò — Bartolo

María Bayo — Rosina

Sobre el programa...

Un barbero de Sevilla exultante, llevado a escena por Emilio Sagi en el Teatro Real de Madrid.

Al amanecer, Lindoro y un grupo de músicos interpretan una serenata bajo la ventana de Rosina. Cuando Fígaro – «el barbero de Sevilla» – llega, reconoce al Conde Almaviva, su antiguo maestro, que está en Sevilla de incógnito. Perdidamente enamorado de Rosina, quiere seducirla por su personalidad y no por su riqueza. Fígaro promete ayudar a Almaviva a entrar en la casa en la que se encuentra encerrada Rosina por orden de su tutor, que desea desposarla contra su voluntad.

Esta ópera, una de las más populares del repertorio, brilla aquí por su distribución en la musicalidad y en la extraordinaria interpretación de los actores. La soprano española María Bayo regresa a uno de sus papeles más recurrentes con una despampanante Rosina junto a Juan Diego Flórez, tenor rossiniano por excelencia. El papel protagonista es interpretado por Pietro Spagnoli que encarna a un Fígaro enérgico y de buen gusto. Por su parte, Ruggero Raimondi y Bruno Pratico nos reconcilian con los desagradables Don Basilio y Don Bartolo.

Fotografía: Javier del Real.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC