Clemencia de Tito de Mozart
Ursel Hermann, Sylvain Cambreling – Susan Graham, Christoph Prégardien
Casting
Ursel Hermann — Directora de escena
Karl-Ernst Hermann — Director de escena, escenógrafo, diseñador de vestuario, iluminador
Heinz Ilsanker — Iluminador
Susan Graham — Sesto
Christoph Prégardien — Tito
Hannah Esther Minutillo — Annio
Catherine Naglestad — Vitellia
Sobre el programa...
La última ópera de Mozart fue estrenada en septiembre de 1791, con motivo de la coronación del rey Leopoldo II de Bohemia y celebra la figura del soberano comprensivo y clemente.
Acto I: Roma, año 79 antes de Cristo. Vitelia, hija del depuesto emperador Vitelio, quiere matar a Tito, el nuevo líder, por haber rechazado su amor y optar por casarse con Berenice, hija del rey de Judea. Convence a su pretendiente Sexto, amigo del Emperador, para que se una a ella en su conspiración. Annius, amigo de Sexto, se une a ellos para anunciarles que finalmente el Emperador renuncia a Berenice para casarse con Servilia. Pero Servilia ama a Annius y Annius ama a Servilia. Suplica entonces a Tito que la deje vivir con el hombre al que ama, Tito lo consiente y finalmente decide casarse con Vitelia. La noticia no llega a tiempo a oídos de Vitelia y, con la ayuda de Sexto, incendia el palacio del Capitolio.
Acto II: Sexto es arrestado por Publio, sirviente del emperador que está al corriente de la conspiración y es condenado a muerte, pero no denuncia a Vitelia y se declara único responsable del crimen. Tito, que se ha salvado del incendio, está dividido entre su amistad y la necesidad de castigar al culpable. El emperador condena a Sexto a muerte y, afirmando después que no puede gobernar como un tirano, anula la sentencia. Vitelia confiesa sus crímenes; afectada por el sacrificio de Sexto, renuncia entonces a sus pasiones y a sus ambiciones de poder. Tito indulta a los dos culpables.