En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Claudio Monteverdi, L'Orfeo

I: Toccata

Prólogo: Ritornello. «Dal mio Permesso amato»

I: «In questo lieto e fortunato giorno»

I: «Lasciate i monti»

I: «Rosa del ciel»

I: «Vieni, Imeneo»

I: Ritornello. «Alcun non sia che disperato in preda»

II: Sinfonia

II: «In questo prato adorno»

II: «Ahi caso acerbo»

II: «In un fiorito prato»

II: «Ahi caso acerbo»

II: Sinfonia

II: «Chi ne consola, ahi lassi?»

III: Sinfonia

III: «Scorto da te, mio Nume»

III: «Ecco l'altra palude»

III: «Possente spirto»

III: «Orfeo son io»

III: «Ben mi lusinga alquanto»

III: Sinfonia. «Ei dorme»

III: Sinfonia/Coro de los espíritus infernales

IV: «Signor quel infelice»

IV: «Qual onor di te sia degno»

IV: Sinfonia / «E la virtute un raggio»

V: Sinfonia / «Perch'a lo sdegno»

V: «Questi i campi di Tracia»

V: Sinfonia / «Perch'a lo sdegno»

V: «Saliam cantando al cielo»

V: Ritornello / «Vanne, Orfeo, felice a piento»

V: Moresca

L'Orfeo de Monteverdi

Pauline Bayle (puesta en escena), Jordi Savall (director) — Con Marc Mauillon (Orfeo), Luciana Mancini (La música/Euridice), Marianne Beate Kielland (La esperanza/Proserpina), Furio Zanasi (Apolo), Salvo Vitale (Caronte/Plutón) …

Ópera
Suscriptores

Casting

Pauline Bayle — Directora de escena

Emmanuel Clolus — Escenógrafo

Bernadette Villard — Vestuarista

Pascal Noël — Iluminador

Céline Gaudier — Asistente del director de escena

Marc Mauillon — Orfeo

Luciana Mancini — La música/Eurídice

Sobre el programa...

Revive la historia inolvidable de Orfeo y Eurídice con L'Orfeo de Monteverdi, ¡una de las primeras óperas de la historia! En una poderosa y refinada puesta en escena de Pauline Bayle, con exquisito vestuario de Bernadette Villard e iluminación de Pascal Noël, excelentes solistas dan vida a este monumento capital en la historia de la música dirigido aquí al más alto nivel por el experto en música barroca y una autoridad en Monteverdi, Jordi Savall.

La magia comienza con un prólogo que da la bienvenida al público por parte de la maravillosa Luciana Mancini como la Música. Y la historia emprende su curso: la bella Eurídice (también encarnada por Mancini) recién unida en matrimonio con Orfeo (Marc Mauillon), muere como consecuencia de una picadura de serpiente. Los pastores que han sido invitados a la boda están desconsolados, pero Orfeo no está dispuesto a rendirse y, guiado por la Esperanza, desciendo al inframundo para buscar a su amada. Plutón, dios de los infiernos, permite que Eurídice recupere la vida con la sola condición de que, durante el camino de regreso a la Tierra, Orfeo no se vuelva a mirarla. Orfeo no logra vencer la tentación, voltea a verla y la pierde para siempre. Devastado, Orfeo es consolado por Apolo quien le recuerda que, incluso en los peores momentos, el arte y la esperanza son nuestros más confiables aliados.

De ahí la pertinencia de presentar con gran significado este título en junio de 2021, como expresa Agnès Terrier, dramaturga de la Opéra-Comique de París: «Luego de 15 meses de infierno sanitario, con todos los artistas guiados por la Música, ¡reabrimos el teatro a la luz!».

Fotografía © Stefan Brion

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC