En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Giacomo Puccini, Edgar

Opening

I, 1: "Qual voce lontana"

I, 2: "O fior del giorno, salve alba serena"

I, 4: "Ove fosti stanotti?"

I, 5: "Questo amor, vergogna mia"

I, 6: "Dio non benedice"

I, 6: "Tu il cuor mi strazii ... Io muoio!"

I, 8: "T'arresta!"

I, 9: "Mio figlio!"

II, 1: "Splendida notte! Notte gioconda!"

II, 2: "Orgia, chimera dall'occhio vitreo"

II, 3: "Evviva! ... Le coppe colmate!"

II, 4: "Edgar, sulla tua fronte"

II, 4: "Vieni ... dal labbro mio"

II, 4: "Uno squillo marzial! ..."

II, 5: "Io la mano un dí macchiai"

III: Introduzione

III, 1: "È dunque ver? ... Perí?" / "Requiem aeternam"

III, 2: "In pace factus est locus ejus!"

III, 2: "Addio, mio dolce amore"

III, 2: "Del prode Edgar, del nostro capitano"

III, 2: "Sta ben! ... Or dunque rispondete"

III, 2: "D'ogni dolor questo"

III, 3: "Voglio passar"

III, 4: "Fu idea stolta la mia"

III, 5: "Ah! ... Pregar mi vedran!"

III, 5: "Bella signora, il pianto sciupa gli occhi"

III, 6: "Maledizion!"

IV: Introduzione

IV, 1: "Edgar! ... L'alba s'appressa, e ancora"

IV, 2: "Tutta la notte ella vegliò"

IV, 2: "Egli in sogno m'apparve"

IV, 3: "Padre!"

IV, 4: "Sia benedetto il giorno in cui sei nata"

IV, 4: "Soli noi siamo!"

IV, 5: "Evviva Edgar ... Evviva!"

IV, 6: "Avanti! ... Su! ... All'assalto!"

IV, Scena Ultima: "Tigrana!"

Edgar de Puccini

Lorenzo Mariani (puesta en escena), Yoram David (director) — Con José Cura (Edgar), Amarilli Nizza (Fidelia), Julia Gertseva (Tigrana)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Lorenzo Mariani — Director de escena

Maurizio Balò — Escenografía y vestuario

Christian Pinaud — Iluminador

Elisabetta Marini — Director asistente

Alessandra Gramaglia — Asistente del vestuarista

José Cura — Edgar

Amarilli Nizza — Fidelia

Sobre el programa...

Las óperas de Puccini se cuentan entre los títulos más entrañables, y conocidos, del repertorio, pero Edgar es uno que incluso para conocedores puede ser desconocido... o por lo menos como se presenta aquí. Esta versión original en cuatro actos se creyó perdida durante más de cien años hasta que la nieta de Giaccomo Puccini, Simonetta, descubriera en 2008 la partitura, completamente intacta. Además de la música fúnebre del tercer acto, dirigida por Arturo Toscanini en el funeral de Puccini en 1924, el dueto del ahora restaurado Acto 4, descartado por el compositor en revisiones subsecuentes, evoca en cierta medida el dueto del tercer acto de Tosca.

Para esta primera interpretación de la obra en su forma original desde su estreno en 1889 el reconocido tenor argentino José Cura aborda el rol protagónico de un hombre dividido entre su amor por la virtuosa Fidelia (la soprano Amarilli Nizza) y la lujuria que siente por la disoluta cortesana Tigrana (uno de los poquísimos papeles para mezzosoprano escritos por Puccini, cantado aquí por Julia Gertseva). Si bien el argumento no parece del todo original, un elenco de primer nivel lo contrarresta; la puesta en escena de Lorenzo Mariani traslada la acción del Medievo al Risorgimento italiano, época en la que la ópera fue creada.

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC