En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ígor Stravinski, The Rake's Progress

I, 1: Preludio

I, 1: «The woods are green»

I, 1: «Anne, my dear – Yes, Father»

I, 1: «Tom Rakewell?»

I, 1: «Dear Father Trulove»

I, 2: «With air commanding»

I, 2: «Come, Tom»

I, 2: «Love, too frequently betrayed»

I, 3: «No word from Tom – Has love no voice?»

I, 3: «Quietly, night»

I, 3: «My father! Can I desert him»

II, 1: «Vary the song, O London, change»

II, 1: «Nature, green unnatural mother»

II, 1: «Always, the quarry that I stalk»

II, 1: «Master, are you alone?»

II, 1: «In youth the panting slaves»

II, 1: «My tale shall be told»

II, 2: Preludio

II, 2: «How strange! Although the heart…»

II, 2: «Anne! Here!'»

II, 2: «My Love, am I to remain in here for ever?»

II, 2: «Could it then have been known»

II, 2: «I have not run away, dear heart'»

II, 3: «As I was saying»

II, 3: «Scorned! Abused»

II, 3: «My heart is cold»

II, 3: «Thanks to this excellent device»

III, 1: «Ladies, both fair and gracious»

III, 1: «Who hears me, knows me»

III, 1: «Sold! Annoyed!»

III, 1: «You love him, seek to set him right»

III, 1: «I go to him»

III, 2: Preludio

III, 2: «How dark and dreadful this place is»

III, 2: «Very well»

III, 2: «Well then – My heart is wild»

III, 2: «I burn, I burn! I freeze!»

III, 2: «With roses crowned»

III, 3: «Prepare yourselves, heroic shades»

III, 3: «There he is»

III, 3: «I have waited for thee so long»

III, 3: «In a foolish dream»

III, 3: «I am exceedingly weary»

III, 3: «Gently, little boat»

III, 3: «Anne, my dear»

III, 3: «Where art thou, Venus?»

III, 3: «Mourn for Adonis»

Epílogo: «Good People, just a moment»

The Rake's Progress de Stravinski

John Cox (puesta en escena), Vladimir Jurowski (dirección) – Con Miah Persson (Anne Trulove), Topi Lehtipuu (Tom Rakewell), Clive Bayley (Padre Trulove)…

Ópera
Suscriptores

Casting

John Cox — Director de escena

David Hockney — Escenografía y vestuario

Robert Bryan — Iluminador

Miah Persson — Anne Trulove

Topi Lehtipuu — Tom Rakewell

Clive Bayley — Father Trulove

Matthew Rose — Nick Shadow

Sobre el programa...

¡El diablo tiene mucho trabajo en El progreso del libertino (The Rake’s Progress) de Stravinski! La ópera en tres actos se representa por primera vez en La Fenice de Venecia en 1951. La producción del Festival de Glyndebourne de 2010 ofrece una interpretación original y fantasiosa.

Mientras compone El progreso del libertino, Stravinski confía en lograr combinar el espíritu de Così fan Tutte y sus experiencias neoclásicas inspirándose especialmente en Rossini, Bellini y Donizetti. A pesar de estas influencias diferentes, la ópera de Stravinski dista mucho de ser un simple patchwork de estilos. A diferencia de la obra original de Hogarth, llena de cinismo corrosivo, la ópera conmueve por su lirismo y la emoción resultante.

Los grabados de Hogarth se habían integrado visualmente en la célebre puesta en escena de David Hockney, presentada a Glyndebourne en los años 1970 y recuperada por la producción de 2010. Una estética «todavía de notable actualidad», según The Guardian que describe cómo «la estética de Hockney une los siglos XVIII y XX, del mismo modo que la partitura realiza un constante ida y vuelta entre los modelos mozartianos y el modernismo». Con cantantes «particularmente potentes», la London Philharmonic Orchestra y el director de orquesta Vladimir Jurowski, esta producción ineludible de la enigmática ópera de Stravinski no dejará de fascinarnos.

Fotografía: © Alastair Muir

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC