En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Giuseppe Verdi, Las vísperas sicilianas

I: «Beau pays de France!»

I: «Qu'elle est cette beauté»

I: «Au sein des mers»

I: «Quels accents! quel langage!»

I: «Quelle horreur m'environne»

I: «Quel est ton nom?»

I: «Punis mon audace!»

Entreacto

II: «Palerme... ô mon pays!»

II: «Et toi, Palerme»

II: «Fidèles à ma voix!»

II: «Comment, dans ma reconnaissance»

II: «Près du tombeau peut-être»

II: «A vous, et de la part de notre gouverneur!»

II: «Voilà, par saint Denis!»

II: «Vivent les conquêtes!»

II: «Interdits, accablés»

Entreacto

III: «Oui, je fus bien coupable»

III: «Au sein de la puissance»

III: «Je n'en puis revenir!»

III: «Quand ma bonté toujours nouvelle»

III: Ballet «L'Hiver»

III: Ballet «Le Printemps»

III: Ballet «L'Eté»

III: Ballet «L'Automne»

III: «O fête brillante!»

IV: «C'est Guy de Montfort!»

IV: «Ô jour de peine et de souffrance!»

IV: «De courroux et d'effroi»

IV: «Ami!... le cœur d'Hélène»

IV: «Par une main amie»

IV: «Adieu, mon pays, je succombe»

IV: «De profundis ad te clamavi»

IV: «Ô surprise! ô mystère!»

V: «Célébrons ensemble l'hymen glorieux»

V: «Merci, jeunes amies»

V: «La brise souffle au loin»

V: «À ton dévouement généreux»

V: «Sort fatal»

V: «Ah! venez compatir à ma douleur mortelle!»

V: «Oui, vengeance! vengeance!»

Las vísperas sicilianas de Verdi

Christof Loy (puesta en escena), Paolo Carignani (dirección musical) – Con Barbara Haveman (Hélène), Burkhard Fritz (Henri) y Alejandro Marco-Buhrmester (Guy de Montfort)

Ópera
Suscriptores

Casting

Christof Loy — Director de escena

Thomas Wilhelm — Coreógrafo

Johannes Leiacker — Escenógrafo

Ursula Renzenbrink — Diseñador de vestuario

Bernd Purkrabek — Iluminador

Barbara Haveman — Hélène

Burkhard Fritz — Henri

Sobre el programa...

Una magnífica versión de las Vísperas sicilianas puesta en escena por Christof Loy en 2010 en el Het Muziektheater de Ámsterdam. En el casting de esta producción, Barbara Haveman, Livia Ághová y Burkhard Fritz; el director Paolo Carignani dirige a la Nederlands Philharmonisch Orkest.

Gran ópera en cinco actos de Verdi, Las vísperas sicilianas se representó por primera vez en la Ópera de París el 13 de junio de 1855. La obra fue un encargo a Verdi para la Gran Exposición de 1855. Si su composición sigue cronológicamente a tres de los mayores éxitos de Verdi (Rigoletto, El trovador y La Traviata), la ópera Las vísperas sicilianas ha sido sin embargo menos popular que sus hermanas mayores.

La ópera narra el episodio histórico de las «Vísperas sicilianas» de Pascua de 1282, cuando la población, principalmente originaria de Palermo y Corleone, se rebeló contra el rey Carlos de Anjou. La puesta en escena de Christof Loy moderniza la ópera — armaduras y accesorios del siglo XIII son reemplazados por vestuario de diferentes épocas. Como única escenografía, se proyectan varios vídeos. El telón rojo del escenario y los coros ocupan también el espacio escénico. Al frente del reparto vocal, Barbara Haveman, Livia Ághová y Burkhard Fritz están acompañados por la Netherlands Philharmonic Orchestra bajo la dirección de Paolo Carignani.

Fotografía: © Monika Rittershaus.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC