En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Giuseppe Verdi, Luisa Miller

Obertura

I: «Ti desta, Luisa, regina de'corti»

I: «Ecco mia figlia»

I: «Lo vidi, e'l primo palpito»

I: «T'amo d'amor ch'esprimere mal tenterebbe il detto»

I: "Ferma ed ascolta"

I: «Costarti, o vecchio debole»

I: «Ah! fu giusto il mio sospetto!»

I: «Che mai narrasti?»

I: «La duchessa intanto mi segue... Il moi sangue, la vita darei»

I: «Padre... M'abbraccia...»

I: «Quale un sorriso d'amica sorte»

I: "Sciogliete i levrieri"

I: "Del Conte di Walter figlio"

I: «Tu, tu signor, fra queste soglie!»

I: «Fra'mortali ancora oppressa»

I: «I cenni miei si compiano»

II: «Ah! Luisa, Luisa, ove sei?»

II: «Il padre tuo....»

II: «Tu puniscimi, O Signore»

II: «Qui nulla s'attenta imporre al tuo core»

II: «A brani, a brani, o perfido»

I: «Egli delira»

II: «L'alto retaggio non ho bramato»

II: «Vien la Duchessa!»

II: «Presentarti alla Duchessa»

II: «Il foglio dunque?»

II: «Quando le sere al placido chiaror d'un ciel stellato»

II: «Di me chiedeste?»

II: «L'ara, o l'avello apprestami»

III: «Come in un giorno solo»

III: «O dolce amica, e ristorar non vuio di qualche cibo»

III: «Pallida, mesta sei...»

III: «La tomba è un letto sparso di fiori»

III: «Andrem, raminghi e poveri»

III: «Ah! l'ultima preghiera in questo caro suolo»

III: «Piangi, piangi, il tuo dolore»

III: «Donna, per noi terribile...»

III: «Padre, ricevi l'estremo addio»

Luisa Miller de Verdi

Jean-Claude Fall, Massimo Zanetti – Con Patrizia Ciofi (Luisa), Gregory Kunde (Rodolfo)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Jean-Claude Fall — Director de escena

Gérard Didier — Escenógrafo

Agostino Cavalca — Diseñador de vestuario

Martine André — Iluminadora

Patrizia Ciofi — Luisa

Gregory Kunde — Rodolfo

Nicola Alaimo — Miller

Sobre el programa...

Luisa Miller de Verdi —una ópera marcada por la astucia, el engaño, la traición y las historias de amor de sus personajes— en la Ópera Real de Valonia-Lieja con puesta en escena de Jean-Claude Fall y Massimo Zanetti en la dirección musical.

El libreto de Salvatore Cammarano, extraído de Kabale und Liebe de Schiller, solo ha conservado del drama alemán los elementos que permiten a los personajes poner en escena sus pasiones, eliminando así los pasajes sensibles desde el punto de vista político y que podían abocarlo a la censura. Esta decimocuarta ópera de Verdi fue un encargo del Teatro San Carlo de Nápoles, donde se representó por primera vez en diciembre de 1849. Su concepción es más moderna que las obras anteriores del compositor y anuncia la trilogía popular de este: Rigoletto, El Trovador y La Traviata.

La historia se desarrolla en un pequeño pueblo tirolés en el siglo XVII. Luisa, hija del viejo soldado Miller ,y Rodolfo, hijo del conde Walter, son presas de un amor imposible. El conde, que tiene la intención de casar bien a su hijo con la duquesa Federica, condena a muerte al viejo soldado y encarcela Luisa. Para salvar a su padre, Luisa acepta la estratagema del intendente del conde, Wurm, que la ama locamente. Luisa accede a casarse con él y escribe una carta a Rodolfo en la que dice que nunca lo ha amado y que solo le sedujo por interés. Este último, desesperado, prepara una copa de veneno y va al encuentro de Luisa para asegurarse de su traición...

Fotografía: © Jacques Croisier 2014.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC