Este contenido está reservado a nuestros suscriptores. ¡Suscríbete para verlo completo!

En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Johannes Brahms, Sinfonía n.° 1 en do menor, op. 68

1. Un poco sostenuto - Allegro

2. Andante sostenuto

3. Un poco allegretto e grazioso

4. Adagio - Allegro non troppo, ma con brio

Johannes Brahms, Sinfonía n.° 2 en re mayor, op. 73

1. Allegro non troppo

2. Adagio non troppo

3. Allegretto grazioso (Quasi andantino)

4. Allegro con spirito

Charles Munch dirige Brahms: Sinfonías n.° 1 y 2

Boston Symphony Orchestra, 1960-1961

Concierto
Suscriptores

Casting

Sobre el programa...

La música de Johannes Brahms está en el corazón del repertorio de todo conjunto sinfónico, y sin duda era esencial para Charles Munch. Durante los años en que fue violinista e instrumentista de orquesta en Alemania, seguramente tocó todas las obras de Brahms y la Sinfonía n.° 1 figuraba en el programa de su primer concierto en París en 1932, el acontecimiento que lanzó su prestigiosa nueva carrera como director de orquesta.

Durante las trece temporadas en las que fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Boston, Munch dirigió las cuatro sinfonías de Brahms, sus dos conciertos para piano, el concierto para violín, el doble, las Variaciones de Haydn, la Obertura para una fiesta académica, la Obertura trágica y el Réquiem alemán. Las estadísticas de las ejecuciones de las sinfonías de Brahms por Munch con la Orquesta Sinfónica de Boston son impresionantes, e incluso sorprendentes por lo que respecta a una de ellas: cuarenta y tres ejecuciones de la primera, sesenta y dos de la segunda, cincuenta y seis de la cuarta.

Las versiones del presente programa datan del final del período bostoniano de Munch; cuando la Sinfonía n.° 1 fue retransmitida por televisión y acababa de cumplir setenta años. Su salud se resentía desde hacía tiempo, pero cuando se encontraba en el estrado, su concentración, su energía y su resistencia eran extraordinarias. En cada plano del director, el placer que le proporcionaba la música es evidente. En los movimientos animados, como el trío del Scherzo de la Sinfonía n.° 2, su alegría de dirigir traspasa la pantalla.

Fuente: Richard Dyer
.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC