Daniele Gatti dirige Stravinski y Shostakóvich
Con la Orquesta Filarmónica de Viena en el Musikverein de Viena
Casting
Orquesta Filarmónica de Viena — Orquesta
Daniele Gatti — Director
Sobre el programa...
¡Enclavado en el mítico corazón del Musikverein de Viena, la Filarmónica de Viena interpreta el etéreo Apolo Musageta de Stravinski y la sombría Sinfonía n.º 11 en mi menor de Shostakóvich bajo la batuta del director de orquesta italiano Daniele Gatti!
«Alabar a la Filarmónica es como decir que el arte del violín florece en Viena»... Las palabras del compositor Richard Strauss nunca han sido tan justas mas que de cara a esta sublime interpretación del Apolo Musageta de Stravinski. En este ballet neoclásico compuesto en 1928, y destinado a una orquesta de cuerdas frotadas, los motivos son delicados, de una expresividad elegante y cristalina bajo los arcos de aquellos que son, por muchos, considerados como los mejores músicos del mundo. Inspirada en el periodo Antiguo, llevando al escenario al dios Apolo instruyendo a tres musas, la obra contrasta con la oscuridad y la pasión de la Sinfonía n.º 10 en mi menor de Shostakóvich. Compuesta durante la Guerra Fría y terminada poco después de la muerte de Stalin, la obra es un puntapié al zhdanovismo artístico de la época (movimiento de censura totalitarista soviético puesto en marcha por Andréi Zhdánov de 1946 a 1953, que buscaba imponer al mundo una nueva concepción universal de la creación artística). En el segundo movimiento, el segundo tema, serio y aterrador, se dibuja un retrato de un Stalin implacable, mientras que en el tercero se introduce por primera vez el acrónimo musical de Shostakóvich: DSCH (re – mi bemol – do – si), como una manera de «decir a Stalin con sarcasmo e ironía: “Estás muerto, pero yo, ¡yo sigo aún vivo! ¡Sigo aquí!”»: Andris Nelsons.