En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Thierry Escaich, «Arising Dances»

Ludwig van Beethoven, Concierto para piano n.° 4 en sol mayor, op. 58

1. Allegro moderato

2. Andante con moto

3. Rondo: Vivace

Johann Sebastian Bach/Myra Hess, «Jesús, alegría de los hombres» de la Cantata BWV 147

Henri Dutilleux, Métaboles

1. Incantatoire

2. Linéaire

3. Obsessionnel

4. Torpide

5. Flamboyant

Rodion Konstantinovich Shchedrin, The Sealed Angel, para coro y flauta

Maurice Ravel, Suite n.° 2 de Daphnis et Chloé

Valery Gergiev dirige Escaich, Beethoven, Dutilleux, Shchedrin y Ravel — Con Daniil Trifonov

Concierto inaugural de la Isarphilharmonie

Concierto
Suscriptores

Casting

Daniil Trifonov — Pianista

Coro Filarmónico de Múnich

Andreas Herrmann — Director de coro

Orquesta Filarmónica de Múnich

Valery Gergiev — Director

Sobre el programa...

¡Vamos directo a Múnich para el gran evento de apertura de su nueva sala: la Isarphilharmonie! El gran Valery Gergiev y Daniil Trifonov, junto con la prestigiosa Orquesta Filarmónica y el Coro Filarmónico de Múnich, visten la ocasión con un programa rico, complejo y exquisito.

Comienza el concierto con Arising Dances de Thierry Escaich, obra comisionada especialmente para este evento. Enseguida, Trifonov sube al escenario para un Concierto n.° 4 para piano de Beethoven cuya introducción, como su segundo movimiento, destacan en la obra del genio de Bonn por su poca interacción con la orquesta. Sigue, de Henri Dutilleux, Métaboles: escrita en 1964 y en la que el compositor explora el sentido retórico, pero también biológico, de su título (Metabolismos). El resultado es una serie de elementos musicales repetidos por diferentes grupos de instrumentos, lentamente en transformación durante los cinco movimientos de la pieza, culminando con una impresionante cadencia, triunfal, exclamada por la orquesta completa.

Silencio en la magnífica sala, y enseguida el primer movimiento de The Sealed Angel de Rodion Shchedrin, para coro y flauta, con sus notas largas y etéreas, inspiradas en la liturgia rusa. Melodía la riqueza armónica hechizan al oyente. Y termina el concierto con la suite de Daphnis et Chloé de Ravel, el toque final —uno perfecto— para un concierto mágico.

Photo © Dario Acosta


Daniil Trifonov aparece gracias a la amable autorización de Deutsche Grammophon.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC