En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Johann Sebastian Bach, Concierto para dos violines en re menor, BWV 1043

1. Vivace

2. Largo ma non tanto

3. Allegro

Wolfgang Amadeus Mozart, Concierto para violín n.° 3 en sol mayor, K. 216 (ensayo)

Ensayo del primer movimiento (extracto)

Wolfgang Amadeus Mozart, Concierto para violín n.° 3 en sol mayor, K. 216

1. Allegro

2. Adagio

3. Rondeau

Yehudi Menuhin y David Oistrakh interpretan el Concierto para dos violines de Bach

Orquesta de Cámara de la RTF, Pierre Capdevielle

Concierto
Suscriptores

Casting

David Oistrakh — Violinista

Yehudi Menuhin — Violinista

Orquesta de la ORTF

Pierre Capdevielle — Director

Sobre el programa...

Dos titanes frente Bach: un concierto mítico

«Al ser los dos de origen ruso y judío, compartimos un lenguaje musical común», explica Yehudi Menuhin al respecto de la relación con su amigo y colega David Oistrakh: «Yo no hablo ruso y él no habla inglés, pero nos entendemos muy bien en una suerte de dialecto alemán». Entre el norteamericano de Nueva York y el ruso de Odessa nace en 1945 una amistad de treinta años, más fuerte que la «cortina de hierro». En aquel año, Menuhin recibe una invitación del gobierno soviético y toma un vuelo a Moscú; a su llegada, es Oistrakh quien está ahí para recibirlo.

«A partir de ese día», rememora Menuhin, (y hasta su muerte en 1974), «no dejamos de tocar juntos el Concierto para dos violines de Bach y la Sinfonía Concertante de Mozart: él dirigía a veces el Concierto de Beethoven para mí; y yo para él, el de Brahms, o al revés. Como ser humano era un príncipe, el mejor colega que he tenido», concluye Menuhin.

Los dos genios del violín compartían una maestría extraordinaria del instrumento y una integridad musical que, sellada por su amistad, se evidencia en este concierto de archivo desde la Sala Pleyel de París en 1958, con la Orquesta de Cámara de la RTF bajo la batuta de Pierre Capdevielle.

Para Menuhin, «el más grande prodigio de los niños prodigio» y un Mozart del violín él mismo, la música del compositor austriaco era como una lengua materna: delante de las cámaras de Claude Ventura, aborda aquí el primer movimiento del Tercer Concierto para violín con la Orquesta de Cámara de la ORFT, y todo se rinde a su visión interpretativa con la mayor facilidad. Este espíritu de inteligencia prevalece en el concierto que le sigue.

Archivos

  • Concert pour la journée des nations-unies, de Claude Loursais, INA, 1958.
  • «Initiation à la musique», de Claude Ventura, INA, 1967.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC