En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Claudio Monteverdi, Il ritorno d'Ulisse in patria

Prólogo: «Mortal cosa son io»

I: «Di Misera Regina»

I: «Duri E Penosi»

I: «Superbe è l'uom»

I: «In questo basso mondo»

I: «Dormo Ancora O Son Desto?»

I: «Cara e lieta gioventù»

I: «Pastor d'armenti può»

I: «D'Ulisse generoso»

I: «Lieto cammino, dolce viaggio!»

I: «O gran figlio d'Ulisse»

II: «Eurimaco, la donna»

II: «Sono l'altre regine»

II: «All'allegrezze dunque»

II: « Compagni: udite?»

II: «Ecco l'arco d'Ulisse»

II: «Son vani, oscuri pregi»

II: «O dolor! O martir!»

II: «Fiamma è l'ira»

II: «Gran Giove, alma de' Dei»

II: «Ericlea, che vuoi far?»

II: «Ogni vostra ragion»

II: «Illustratevi: o Cieli»

Il ritorno d'Ulisse in patria de Monteverdi

Klaus-Michael Grüber (puesta en escena), Nikolaus Harnoncourt (director) — Con Vesselina Kasarova (Penélope), Dietrich Henschel (Ulises), Jonas Kaufmann (Telémaco)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Klaus-Michael Grüber — Director de escena

Gilles Aillaud — Escenógrafo

Eva Dessecker — Diseñador de vestuario

Jürgen Hoffmann — Iluminador

Vesselina Kasarova — Penelope

Malin Hartelius — Melanto

Martina Janková — Fortuna/Giunone

Sobre el programa...

Luego de pelear en la Guerra de Troya durante diez años, y tras otros diez de viaje, Ulises regresa a su patria. Disfrazado de mendigo, el rey de Ítaca deberá recuperar a su esposa, a su hijo y a su pueblo.

Claudio Monteverdi no solamente fue un actor indispensable en el nacimiento de la ópera; por cerca de cuarenta años, después de componer L’Orfeo en 1607, siguió experimentando e innovando en el género, contribuyendo a su evolución y, sobre todo, a su instauración como la forma artístico-musical más relevante que —durante siglos y hasta la aparición del cine— dominaría la vida cultural en Occidente.

Il ritorno d‘Ulisse (Venecia, 1640) de Klaus-Michael Grüber, dirigido en lo musical por Nikolaus Harnoncourt («El aventurero de la música por excelencia, el culto y temperamental director, el músico pensante que hace música hasta el límite», según Gramophone), consigue un equilibrio perfecto entre pulcritud y drama que despierta la imaginación y transporta al espectador a un tiempo remotísimo en un instante.



 

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC