En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Ígor Stravinski, Œdipus rex, ópera-oratorio basada en la obra de Sófocles

Prólogo: Spectators, we present a Latin version of the opera Oedipus Rex

I: Caedit nos pestis

I: Liberi, vos liberato

I: This is Creon, brother-in-law of Oedipus

I: Respondit Deus

I: Oedipus questions the fountain of truth

I: Dicere non possum

I: Gloria!

II: The dispute of the princes attracts the attention of Jocasta

II: Gloria (Reprise)

II: Nonn' erubescite, reges

II: Ne probentur oracular

II: Ego senem cecidi

II: The witness to the murder comes out of the shadows

II: Adest omniscius pastor

II: Nonne monstru rescituri

II: And now you are going to hear that famous monologue

II: Divum Jocastae caput mortuum!

II: Ecce! Regem Oedipoda

Œdipus rex de Stravinski

Julie Taymor (puesta en escena), Seiji Ozawa (director) – Con Jessye Norman (Yocasta), Bryn Terfel (Creón), Philip Langridge (Edipo)...

Ópera
Suscriptores

Casting

Julie Taymor — Directora de escena, diseñadora de máscaras, esculturas

George Tsypin — Escenógrafo

Emi Wada — Diseñadora de vestuario

Jean Kalman — Iluminador

Bobby Bukowski — Director de fotografía

Reiko Kruk — Maquillista

Suzushi Hanayagi — Coreógrafa

Sobre el programa...

«Como cantantes tenemos un grado de responsabilidad muy distinto al de otros músicos. Tenemos un texto que transmitir, hay un significado que debemos de transmitir a partir de las palabras», decía Jessye Norman (1945-2019): une responsabilidad particularmente importante en esta adaptación de la tragedia griega puesta en música por el compositor ruso. La extraordinaria soprano, el tenor Philip Langridge y Bryn Terfel encarnan a los personajes de esta ópera-oratorio raramente interpretada bajo la dirección experta y precisa de Seiji Ozawa, discípulo de Karajan y Münch.

Stravinski comisionó un libreto sobre la tragedia de Sófocles al multifacético Jean Cocteau que después sería traducido por el abad Jean Daniélou al latín, según el compositor «una lengua no muerta, sino grabada en piedra, y tan monumental que es inmune a toda vulgarización». Además del nexo evidente por su tema con la época clásica, Stravinski compone una música distinta a la de otras obras más conocidas y vanguardistas, conservando cierta distancia con el argumento al componer en 1927 una partitura de estilo sobrio y, podría decirse, «neoclásico» que con un narrador cuenta la historia de Edipo, rey de Tebas, quien descubre su doble crimen de parricidio e incesto y se saca los ojos.

Conoce más sobre los compositores

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC