En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Richard Wagner, El ocaso de los dioses, WWV 86B

Prólogo - Preludio orquestal

Prólogo - "Welch‘ Licht leuchtet dort?"

Prólogo - "Dämmert der Tag? Oder leuchtet die Lohe?"

Prólogo - Amanecer

Prologue - "Zu neuen Taten, teurer Helde"

Prólogo - Viaje de Sigfrido por el Rin

I, 1 - "Nun hör, Hagen"

I, 1 - "Brächte Siegfried die Braut dir heim, wär‘ dann nicht Brünnhilde dein?"

I, 2 - "Heil! Siegfried, teurer Held"

I, 2 - "Begrüße froh, o Held, die Halle meines Vaters"

I, 2 - "Vergäß‘ ich alles, was du mir gabst"

I, 2 - "Hast du, Gunther, ein Weib?"

I, 2 - "Was nahmst du am Eide nicht teil?"

I, 2 - "Hier sitz‘ ich zur Wacht"

I, 2 - Interludio orquestal

I, 3 - "Altgewohntes Geräusch raunt meinem Ohr die Ferne"

I, 3 - "Höre mit Sinn, was ich dir sage!"

I, 3 - "Welch banger Träume Mären meldest du Traurige mir!"

I, 3 - "Blitzend Gewölk, vom Wind getragen, stürme dahin"

I, 3 - "Brünnhild’! Ein Freier kam, den dein Feuer nicht geschreckt!"

I, 3 - "Jetzt bist du mein, Brünnhilde, Gunthers Braut"

II - Preludio orquestal

II, 1 - "Schläfst du, Hagen, mein Sohn?"

II, 1-2 - Interludio orquestal

II, 2 - "Hoiho, Hagen! Müder Mann!"

II, 3 - "Hoiho! Hoihohoho! Ihr Gibichsmannen, machet euch auf!"

II, 3 - "Groß Glück und Heil lacht nun dem Rhein"

II, 4 - "Heil dir, Gunther! Heil dir und deiner Braut!"

II, 4 - "Einen Ring sah ich an deiner Hand"

II, 4 - "Helle Wehr! Heilige Waffe!'"

II, 5 - "Welches Unholds List liegt hier verhohlen?"

II, 5 - "So kann keine Wehr ihm schaden?"

II, 5 - "So wär' es Siegfrieds Ende!"

III - Preludio orquestal

III, 1 - "Frau Sonne sendet lichte Strahlen"

III, 1 - "Ein Albe führte mich irr"

III, 1 - "Was leid ich doch das karge Lob?"

III, 1 - "Kommt, Schwestern! Schwindet dem Toren!"

III, 2 - "Hoiho!"

III, 2 - "Trink, Gunther, trink! Dein Bruder bringt es dir!"

III, 2 - "Mime hieß ein mürrischer Zwerg"

III, 2 - "In Leid zu dem Wipfel lauscht' ich hinauf"

III, 2 - "Hagen, was tatest du?"

III, 2 - Marcha fúnebre

III, 3 - "War das sein Horn?"

III, 3 - "Siegfried – Siegfried erschlagen!"

III, 3 - "Schweigt eures Jammers jauchzenden Schwall"

III, 3 - "Starke Scheite schichtet mir dort"

III, 3 - "Ruhe, ruhe, du Gott!"

III, 3 - "Grane, mein Roß, sei mir gegrüßt!"

El ocaso de los dioses de Wagner

El ciclo completo de El anillo del nibelungo en la Ópera de Zúrich

Ópera
Suscriptores

Casting

Andreas Homoki — Productor

Christian Schmidt — Escenografía y vestuario

Florian Schaaf — Asistente artístico de escenografía

Tieni Burkhalter — Videasta

Franck Evin — Iluminador

Werner Hintze — Dramaturgo

Beate Breidenbach — Dramaturgo

Sobre el programa...

¡Descubre El anillo del nibelungo —saga operística en cuatro partes de Richard Wagner— como la concibió el compositor! Luego de haber presentado en el curso de cuatro años las cada ópera por separado, la Ópera de Zúrich ofrece ahora todo el ciclo en un evento único y monumental, descrito por Bachtrack como «música dramática en su grado más alto». En manos de su Director Musical General (Gianandrea Noseda) y Andreas Homoki (regista), el mito wagneriano es representado bajo la óptica de «una familia de dioses disfuncional» (The Independent) en una pulida puesta en escena que, lejos de toda pretensión, resalta la humanidad de los personajes, ¡encarnados en esta producción por los mismos cantantes —todos ellos, grandes especialistas en el repertorio— a lo largo de los cuatro títulos.

El anillo del nibelungo de Wagner toma elementos de la mitología nórdica y germánica para retratar un universo cosmogónico cuyo argumento gira en torno a un poderoso y codiciado anillo que jugará un rol definitorio en el conflicto entre el mundo de los dioses y el de los hombres. El ocaso de los dioses es la conclusión de esta historia épica, donde, luego de los acontecimientos de Sigfrido, los hermanos Gunther y Gutrune (herederos de un poderoso reino) traman un plan para casarse con Brünnhilde y con Siegfried, sin saber que ellos se aman. Siegfried, buscando nuevas aventuras, llega al palacio de los hermanos, donde es recibido calurosamente. Luego de beber una poción, el héroe se olvida de su amada y se enamora de Gutrune. Además, para poderse casar con ella, deberá buscar a Brünnhilde (protegida aún por el fuego impenetrable y eterno, y en posesión del anillo, una muestra del amor de Siegfried) y llevársela a Gunther. En la boda, Brünnhilde reconoce a Siegfried y revela que ellos ya tenían una relación. Para preservar el honor de Gunther, Hagen (medio hermano de los herederos, consejero de Gunther e hijo de Alberich, el nibelungo) mata a Siegfried, con la intención oculta de conseguir el anillo para él. Brünnhilde se entera de la poción y perdona a Siegfried, devuelve el anillo al Rin y termina así con la maldición, dando cierre a su vez a la era de los dioses y de su poder en el mundo por siempre. En la escena final, la valquiria se entrega al fuego de la pira fúnebre de su amado, uniéndose a él en la eternidad del amor y de la muerte.

Conoce más sobre los compositores

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC