En vivo
Solamente en
Algunas partes de este programa no están disponibles en este momento

Otto Nicolai, Die lustigen Weiber von Windsor (Las alegres comadres de Windsor)

I: "Nein, das ist wirklich doch zu keck"

I: "So geht indes hinein"

I: "Eure Tochter! – Meine Tochter?"

I: "Bin ich erhört! So saget an"

I: "Nun eilt herbei, Witz, heit’re Laune"

I: "So hab ich dich errungen"

I: "Verzeih, mein liebes Weibchen!"

II: "Als Büblein klein an der Mutterbrust"

II: «Und als ich vertreten die Kinderschuh»

II: "Gott grüss euch, Sir"

II: "In einem Waschkorb?"

II: "Dies ist die Stunde"

II: "Horch, die Lerche singt im Hain"

II: "Fenton! – Mein Mädchen! Doch du hast geweint?"

II: "Bestürmen den die läst’gen Freier"

II: "So! Jetzt hät ich ihn gefangen"

II: "Wer klopft? Macht auf, Herr Fluth"

III: "Vom Jäger Herne die Mär ist alt"

III: "Wohl denn, gefasst ist der Entschluss"

III: "O süsser Mond"

III: "Die Glocke schlug schon Mitternacht"

III: "Ihr Elfen, weiss und rot"

III: "Mücken, Wespen, Fliegenchor"

III: "Er gesteht noch immer nicht"

Las alegres comadres de Windsor de Otto Nicolai

David Hermann (puesta en escena), Christian Zacharias (dirección) – Con Anneke Luyten (Frau Fluth), Sabina Willeit (Frau Reich), Franz Hawlata (Sir John Falstaff)…

Ópera
Suscriptores

Casting

David Hermann — Director de escena

Rifail Ajdarpasic — Escenógrafo

Ariane Isabell Unfried — Diseñador de vestuario

Fabrice Kebour — Iluminador

Anneke Luyten — Frau Fluth

Sabina Willeit — Frau Reich

Franz Hawlata — Sir John Falstaff

Sobre el programa...

En la Ópera Real de Valonia-Lieja, Christian Zacharias dirige la ópera de Otto Nicolai Las alegres comadres de Windsor, con puesta en escena de David Hermann. Representada por primera vez en 1849 en la Ópera de Berlín, la obra se inspira en la obra que William Shakespeare escribió por encargo de la Reina Isabel hacia 1597.

Escenificando las sutiles y divertidas aventuras de un desafortunado ratero en busca de favores —y de dinero— entre coquetas de la ciudad, la obra es una joya en materia de caricatura de las costumbres burguesas de la época. Tiene todos los ingredientes de una buena ópera cómica: personajes tradicionales de la comedia (el ingenuo mujeriego, las pícaras burguesas y comadres, los maridos casi cornudos…) en situaciones divertidas y muy incómodas para el pobre Falstaff, para reirnos de este espejo de exacerbación de los vicios de una sociedad abocada a la perdición. ¡Amor, ridículo y misterio se codean para formar una intriga en tres actos, sabrosa y muy viva! Verdi, de hecho, se inspiró en esta obra para su célebre ópera Falstaff.

Falstaff solo tendrá que fluir suavemente bajo la batuta del pianista y director de orquesta alemán Christian Zacharias. Director artístico y director principal de la Orquesta de Cámara de Lausana, su carrera como pianista y director de orquesta le ha permitido forjarse una fama mundial. Este «explorador musical», que debutó en el panorama lírico en 2006 con La Clemencia de Tito en el Grand Théâtre de Ginebra, y que ya ha dirigido Las bodas de Fígaro en la Ópera Real de Valonia, es invitado regularmente por las orquestas más importantes de Europa y de todo el mundo.

Confiada al joven director de escena franco-suizo David Hermann, y momento importante de la temporada 2015, la producción de esta ópera responde a un deseo desde hace tiempo del director de la Ópera Real de Valonia, Stefano Mazzonis di Pralafera.

Conoce más sobre las obras

medici.tv - Regresar a medici.tv

La referencia mundial en música clásica: ¡eventos imperdibles en vivo desde las salas de conciertos más prestigiosas del mundo + miles de conciertos, óperas, ballets y mucho más en nuestro catálogo de videos-on-demand!

Nuestros programas

Saber más

Enlaces útiles

  • Cookie Settings

Síguenos

© MUSEEC SAS 2025 . Con el apoyo de Creative Europe – Programme MEDIA de la Unión Europea y del CNC.

Europe media CNC